jueves, 18 de abril de 2013

Discoteca Amnesia.





Discoteca Amnesia Ibiza.

Amnesia ha cautivado a las masas durante décadas.
La casa donde se alza hoy día fue construída a finales del siglo XVIII. Vendida a una viuda aristócrata y artista en los años 70 se convirtió en el hogar de los hippies que tocaban en grupos y bailaban hasta el amanecer mientras experimentaban con LSD y "tocaban el cielo", según la propia web de Amnesia.

En 
1975 murió Franco. En 1976 el nuevo inquilino Antonio Escohotado convirtió la casa en una discoteca y la bautizó con el nombre de Amnesia.
La mano firme de la música disco tomó el relevo sobre el rock y todavía hoy día tiene que ceder su puesto. Pero fue la yuxtaposición de sonidos viejos con nuevos, pop y underground, lo que realmente influenció este movimiento. El argentino Alfredo Fiorito llamó a Paul Oakenfold,Danny Ramping, y a otros en el verano del 88 y permitió que la masa de turistas llegara para quedarse hasta nuestros días. 




Para llegar, sin lugar a dudas la mejor opción es el propio autobús gratuito que lleva la discoteca y que parte en Ibiza desde el puerto, y en Sant Antoni, al lado del huevo. Si no, pues el discobus o el taxi. En coche, el aparcamiento está complicado, sobre todo en los meses de Julio y Agosto, aunque la discoteca tiene un gran parking justo detrás. Además, Amnesia y conducir no suelen ser una buena combinación. Tenga en cuenta que a la salida, todos los coches han de circular en la misma dirección, y de un control de alcoholemia (u otros) no se escapa ni el acompañante. Si no piensa conducir bajo los efectos de algún contra indicativo, llegar es relativamente fácil. Amnesia se encuentra cerca de Ibiza, en la carretera que conduce a Sant Antoni. Si viene en dirección Ibiza, no abandone el carril de la derecha. Si viene desde Ibiza, tendrá que tomar la glorieta que encontrará una vez pasado el polígono Montecristo, a unos cinco kilómetros de Ibiza, y volver hacia la ciudad. A pocos metros de la glorieta encontrará la entrada a Amnesia claramente visible.



La discoteca pertenece a la vieja esencia hippy que se reunía en la terraza a disfrutar cantando de los cálidos atardeceres. La terraza la tuvieron que cubrir hace años. Debido a la ley de ruido medioambiental. Dentro, se encuentra uno de los equipos de sonido más espectaculares del mundo, unido a una renovada luminotecnia. Si le unes la magia de Ibiza, tienes los fiestorros más increíbles que pueden disfrutarse en la isla. La Troya (sin premio), la fiesta de la Espuma o la Matinee son un fiel reflejo de la noche más mágica. Un espectáculo increíble que han disfrutado los más populares de los personajes de la noche ibicenca.


Dos pistas gigantes - una es una oscura caverna y la otra un espacio amplísimo que se inunda de luz cada vez que sale el sol - guardadas por los archiconocidos cañones de hielo de Amnesia que podrían soltar su gélido contenido en cualquier momento.
Votada como la Mejor Discoteca Global en varias de las últimas ceremonias de los International Dance Music Awards en Miami, Amnesia está considerada con razón entre las mejores discotecas del mundo, gracias en buena medida al hecho de que es la anfitriona de los mejores DJs y casas discográficas del mundo en muy diversos géneros.



Es famosa por sus fiestas al aire libre en los 80, la ecléctica mezcla de house, disco y pop de DJ Alfredo, ser la chispa que finalmente encendería la mecha de la explosión de la música dance en el Reino Unido, fiestas de la espuma, la Terraza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario