Playas de Ibiza
Las playas de Ibiza, o Eivissa, son playas urbanas, con
todos los servicios que pueda desear, y con una importante afluencia de
público, por lo general en un ambiente familiar. La isla de Ibiza forma parte de las islas Pitiusas, junto con la isla de Formentera y se la llama también, la isla blanca, por su fisonomía de casitas encaladas en blanco, que inmundan el panorama.
Ibiza tiene 68 playas, de
las cuales 11 ostentan el distintivo de Bandera Azul otorgado por la
Unión Europea. En algunas de las playas se desarrollan deportes
acuáticos y de aventura por empresas que organizan actividades de
aventura en contacto con la naturaleza. Las actividades acúaticas son:
el jetski, el parasailing, la banana o el buceo. Y las actividades
terrestres con: los quads y paintball.
Podrá encontrar todo
tipo de turistas, incluso españoles. Talamanca le permitirá disfrutar de
todos los servicios y entretenimientos. Figueretas mezcla turistas con
visitantes a pocos metros del centro de la ciudad. La playa d'en Bossa
aporta la diversión y la marcha a la zona más puramente turística.
Naturaleza en las calas de Ibiza
La naturaleza ibicenca constituye, sin duda, el atractivo más importante de la isla. Con una extensión de 572 kilómetros cuadrados, la isla ofrece 210 kilómetros de playas que se pueden disfrutar en cualquier época, gracias a temperaturas muy cálidas y 2.948 horas de sol al año. A lo largo de sus más de 18 kilómetros de arenas naturales, bañadas por aguas cristalinas, Ibiza ofrece múltiples posibilidades de disfrutar de un baño en el mar, en playas que cuentan con una amplia gama de servicios y diferentes ambientes. Hay calas mágicas, como Cala d’Hort, presidida por el islote de es Vedrà; otras de belleza singular, como las Platges de Comte, rincones poco poco frecuentados, como es Pou des Lleó y playas grandes y familiares, como Platja d’en Bossa o Es Figueral. Las playas de Ses Salinas y Es Cavallet se encuentran en entornos naturales protegidos, con un sistema de dunas de gran valor ecológico. Las playas de la isla destacan por su singular belleza y por sus aguas de color turquesa y su transparencia, que se debe a la Posidonia Oceánica, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A su valor ecológico y medioambiental, unen el aliciente de que en sus inmediaciones podrá encontrar restos de civilizaciones pasadas, como en el caso del Poblado fenicio de Sa Caleta y antiguas torres de defensa que salpican todo el litoral. Además, en la mayoría de las playas existe la posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticosLa playas de Ibiza más vírgenes
Si lo que prefiere es la tranquilidad, las playas de Sant Joan ocultan las calas de Ibiza más virgenes y desiertas, rincones de ensueño donde la carretera no llega. El más profundo espíritu isleño convive con el más místico reducto hippie de las playas de Ibiza. El Puerto de Sant Miquel, con las pequeña cala de Moltons y la impresionante Es Pas de S'Illa. La calas de Benirrás, Xarraca y S'Illot des Renclí, Xuclá, Portinatx y Cala d'en Serra terminan la costa norte de las playas de Ibiza. La de San Vicente limita con la costa de Santa Eularia.Las playas de Ibiza en Santa Eularia le darán la visión más amplia del Mediterráneo, en una costa donde se hace difícil no encontrar un lugar para bañarse. El turismo alemán ha hecho de esta zona su segundo lugar de residencia. Siguiendo la costa tenemos la zona con más calas de ibiza: Aigua Blanca, Es Figueral, Canal d'en Martí, las calas de Boix, Mastella, LLenya, Nova y Es canar, más famosa por su mercadillo que por sus aguas. Playa de Can Martina, S'Argamassa, Cala Pada y Niu Blau nos permitirán llegar al núcleo urbano. La playa de Santa Eulària, continuada por la desembocadura del único río de las baleares da paso a una costa rocosa que termina con la aparición de Cala Llonga. Limitando de nuevo con Ibiza queda S'Estanyol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario